miércoles, 29 de octubre de 2014

LA CUCHARA….



Una vez tuve una hermosa hermana que había sido diagnosticado con cáncer terminal y a la que habían dado menos de dos año de vida. Así que ella comenzó a poner sus casas en orden. Ella contacto a su sacerdote y nos cito a nuestra casa para discutir algunos aspectos de su ultima voluntad, como podrían saber, algo muy difícil para confrontar. Ella nos dijo cuales eran las canciones que quería que se cantaran en su misa de cuerpo presente y con cual traje deseabas ser enterrada. Ella también me había solicitado ser enterrada con varios mensajes y pensamiento que yo le había regalado. Cuando todo parecía estar en orden y ya estabamos por finalizar, mi hermana recordó algo muy importante para ella. “Hay algo mas”, me dice ella muy exaltada. )”Que es”? le pregunto. "Johnny esto es muy importante para mi" continuo diciéndome, “quiero ser enterrada con una cuchara en mi mano derecha”. Me quede asombrado y mirándola con ojos de confusión sin saber exactamente que responderle. ”Mi hermanito, esto te sorprende"?, ella me pregunta. "Bueno, para serte bien sincero, estoy intrigado con tu petición”, le respondí a mi hermana. Ella comienza a explicarme: "Recuerdas cuando eramos pequeño y salíamos a eventos sociales y cenas de compromiso, siempre recuerdo cuando retiraban el plato principal, tu solías decirme. Quedate con la cuchara, porque algo mejor esta por venir, como pastel de chocolate, helados o un flan de vainilla. Siempre lleve eso en mi mente y quiero que la gente me vean dentro de mi ataúd con una cuchara en mi mano y quiero que te pregunten, "Porque ella tiene una cuchara en su mano? "Después quiero que tu les diga, Ella se quedo con su cuchara porque ella sabia que algo mejor estaba por venir”. Immediatamente sentí mi pecho muy pesado, mis ojos se llenaron de lagrimas y comencé abrazar fuertemente a mi hermana. Yo no sabia que esa seria el ultimo abrazo que le iba a dar a mi hermana antes de su muerte, ya que al día siguiente, ella había amanecido muerta en su dormitorio, el medico había diagnosticado que ella había fallecido mientras dormía, sin dolor y con una hermosa sonrisa en su rostro. En su funeral, la gente pasaba por el ataúd de ella y veían el precioso vestido que llevaba, sus hojas de pensamiento favoritos y la cuchara en su mano derecha. Una y otras vez las personas preguntaba, ¿Por qué ella llevaba una cuchara en su mano? Durante el mensaje que brinde, le explique a todos, la conversación que había tenido con ella el día anterior de su muerte. Les hable acerca de la cuchara y que era lo que simbolizaba para ella. Les explique que ella ya tenia un mejor concepto de lo que es “El Cielo” y que ella sabia que en su muerte algo mejor estaba por venir. Todas y cada una de las personas presente quedaron asombrados, muchos comenzaron a llorar al igual que yo y a reflexionar sobre aquella cuchara. Así que la próxima vez que tomes una cuchara en tus manos, recuerda que algo mejor esta por venir…

lunes, 29 de septiembre de 2014

CUATRO MEDIDAS PARA PREVENIR LAS ALERGIAS


Toma agua: 
Lo mejor para limpiar cualquier cosa es el agua. Prepara en una botella, un litro de agua pura con el zumo de dos limones frescos y una cucharada de clorofila. Si quieres aumentar su potencia curativa, no endulces con nada. Si endulzas, que sea con miel, no utilices el azúcar refinada.


Evita: 
Alimentos como almidones pesados, suprime lácteos de origen animal, cereales refinados (de caja, como los del supermercado), y todo tipo de alimentos con azúcar refinada.


Hábitos:
Si en verdad quieres ayudar a recobrar la salud de tu sistema respiratorio, necesitas dejar a un lado el tabaco y el alcohol. .




Terapias Alternativas:
La aromaterapia, el ayurveda, biopuntura, reflexología, terapia de limpieza del colon, etcétera, son excelentes alternativas naturales.
Ante la menor duda consulte con su médico.


lunes, 8 de septiembre de 2014

PERFUMES PARA EL BEBÉ

Aunque el olor natural de los bebés es siempre rico, muchas mamás prefieren aplicarles un poco de colonia o lociones perfumadas para que tengan un aroma único y especial.

Los perfumes ayudarán al niño a descubrir y memorizar nuevos olores, además de que permitirán diferenciarlo de sus semejantes. Eso sí, deben ser aplicados con ciertos cuidados para evitar saturarlos o provocarles irritaciones.
Lo recomendable es esperar un tiempo prudente para utilizar estas fragancias ya que durante los primeros días es importante que tu pequeño se adapte a tu aroma, para que se sienta reconfortado cuando lo cargues y te identifique como su mamá.

Recomendaciones
  • La edad aconsejable para aplicarle colonias a los bebés es a partir de los seis meses en adelante. No lo hagas antes de este tiempo para evitar riesgos de alergias o irritaciones en su piel.
  • Puedes perfumarlo con productos como aceites aromáticos, cremas, enjuagues de baño o colonias. Los geles son una buena opción para perfumar a tu pequeño durante sus primeros meses de vida.
  • No apliques las colonias directamente sobre su piel. Vierte un poco en la palma de tu mano y luego aplícala sobre la ropa de tu pequeño. También puedes colocar unas gotas sobre el cepillo y luego peinarlo.
  • Recuerda que las lociones perfumadas deben ser especiales para bebés, hipoalergénicas y, por supuesto, sin alcohol.
  • No apliques perfume en sus manos porque siempre está llevándoselas a la boca.
  • Cuida mucho la limpieza de tu bebé en general para evitar enfermedades.
  • Emplea una cantidad prudente y mantén alejado el perfume de su nariz para no afectar su percepción de los aromas.
  • Es aconsejable que perfumes su cuna y entorno para que todo tenga el mismo olor.
Lo que debes saber…
Las notas florales, que juegan con las sensaciones y la memoria olfativa, son los elementos que más comúnmente se emplean para hacer perfumes que evoquen el olor natural del bebé.
Aunque sea muy poca cantidad, es importante tener cuidado cuando le aplicas colonia a tu bebé. Su dermis es extremadamente sensible y los perfumes pueden provocarle afecciones cutáneas como dermatitis atópica.
Actualmente existen líneas de perfumes de diseñadores, especialmente para bebés, con aromas frutales y florales.
En MEGABOTIKAS,  podrás encontrar diferentes productos de aromas delicados que no afectan el sentido del olfato ni la delicada piel de tu pequeño.

Fuente:

mibebeyyo

jueves, 28 de agosto de 2014


LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Cuentan que vivían en el campo un labrador con sus dos hijos. Estos se llevaban muy mal y andaban siempre peleando. Vivían en discordia y desunión. Las llamadas de atención del padre eran inútiles para hacerlos cambiar, por lo que decidió darles una lección a través de la experiencia.
Un buen día, el labrador llamó a ambos hijos y les dijo que llevaran un manojo de varas. Los dos jóvenes se presentaron las varas y él se las dio en haz y les dijo: “Ahora que tienen las varas en haz, rómpanlas”. Los esfuerzos de ambos chicos fueron en vano. El labrador deshizo el haz y les dio las varas una por una. Ellos las rompieron con mucha facilidad.
“¿Ven?”, les dijo el padre. Ustedes son iguales que estas varas. Si permanecen unidos serán invencibles ante otros factores; pero si cada uno toma su propio camino y andan separados, serán vencidos fácilmente.

Reflexión:

Así como dice el viejo dicho: “La unión hace la fuerza”, tenemos que recordar que vivir aislados en este mundo nos hace frágiles y no podremos lograr grandes cosas. ¿Qué tal si trabajamos por unir a nuestras familias, amigos, a nuestros colaboradores para lograr ambientes rodeados de armonía y productividad?

lunes, 25 de agosto de 2014

NAUFRAGO

El único sobreviviente de un naufragio llegó a la playa de una diminuta y deshabitada isla. Pidió fervientemente a Dios ser rescatado, y cada día escudriñaba el horizonte buscando ayuda, pero no parecía llegar.

Cansado, finalmente optó por construirse una cabaña de madera para protegerse y almacenar sus pocas pertenencias. Entonces, un día, tras merodear por la isla en busca de alimento, regresó a su casa sólo para encontrar su cabañita envuelta en llamas, con el humo ascendiendo hasta el cielo. Lo peor había ocurrido: lo había perdido todo. Quedó anonadado de tristeza y rabia: «Dios mío, ¿Cómo pudiste hacerme esto?» se lamentó.

Sin embargo, al día siguiente fue despertado por el ruido de un barco que se acercaba a la isla. Habían venido a rescatarlo.
— ¿Cómo supieron que estaba aquí? – preguntó a sus salvadores.
— Vimos su señal de humo – contestaron ellos.
La próxima vez que tu cabaña se vuelva humo, recuerda que puede ser la señal de que la ayuda y gracia de Dios viene en camino.