martes, 7 de enero de 2014

IMPORTANCIA DE UN BUEN DESCANSO






Cumplir con las horas de sueño que el cuerpo requiere es vital para gozar de buena salud y mantener la piel saludable y joven. Al mismo tiempo, mejora el rendimiento físico y mental para realizar las tareas diarias.
Mientras descansamos nuestro cuerpo libera tres hormonas sanadoras que nos permiten prevenir enfermedades y mantenernos en buen estado físico:
Eritropoyetina: Esta hormona libera células rojas que se encargan de oxigenar todas las demás hormonas de nuestro cuerpo.
Un organismo con buena oxigenación desarrolla mejor su concentración y desenvuelve mejor actividades que requieren gran esfuerzo físico.
Hormona del crecimiento: Además de estimular el crecimiento, incrementa la reproducción de las células del cuerpo, elimina tejido graso y mantiene los huesos y músculos fuertes.
Testosterona: Es la que permite tener un sistema inmunológico fuerte, mucha energía y un apetito sexual saludable.
Puedes lograrlo
A muchas personas se les dificulta mantener un buen descanso nocturno, es por ello que debes seguir las siguientes recomendaciones para poder estar en conexión con una de las principales fuentes de la juventud:

  •  La mayor producción de melatonina, la hormona del sueño, sucede de 10 de la noche a 6 de la mañana. Procura dormir en este período de tiempo para tener un sueño profundo.
  • Es aconsejable dormir por lo menos ocho horas, en este tiempo tu cuerpo estará completamente recuperado para comenzar una nueva jornada.
  • Ambienta tu dormitorio lo más cómodo posible y coloca cortinas gruesas que limiten la entrada de los rayos solares para que no te despiertes antes de tiempo.
  • Evita tomar siestas durante el día por más de 30 minutos.
  • Duerme boca arriba para evitar mal formaciones de tu columna vertebral.
  • Una hora antes de ir a la cama realiza actividades relajantes como leer un libro y tomar una ducha tibia.
  • Dos horas antes de dormir, evita ingerir bebidas que estimulen el sistema nervioso como café, té o alcohol.
¡Dale a tu cuerpo el descanso que merece y él te lo retribuirá en bienestar y juventud!

jueves, 26 de diciembre de 2013

TIPS PARA DESINTOXICARSE DESPUES DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS



Después de los festejos de Navidad y Año Nuevo, de tener un gran almuerzo o de pasar un fin de semana descontrolado, ¿cómo podemos desintoxicarnos? Lo más importante es evitar las comidas pesadas y apostar por las que sean fáciles de digerir.
Nada más levantarse, en ayunas, conviene beber un vaso de jugo de naranja y otro de agua. Los líquidos son esenciales para nuestra salud. Luego, hacer un desayuno liviano, compuesto por yogurt, fruta, pan integral y té endulzado con miel o café con leche, según los gustos.

Desintoxicate por una semana
Una vez que queden atrás los platos con muchas calorías y grasas, depura tu organismo con una semana de alimentación saludable: frutas, hortalizas y líquidos serán tus aliados.
*  Toma sin límite: agua, soda, caldo light, infusiones sin azúcar y gelatinas light. Incorpora por lo menos dos litros y medio de agua al día.
*  Consume abundante cantidad de frutas y vegetales frescos y en jugos.
*  Consume cereales integrales.
*  Come más pescado.
*  Consume yogures descremados.
*  Cena liviano: incluye hortalizas, carnes y frutas.
*  Evita embutidos, manteca, mayonesa y frituras.
*  Reduce el consumo de sal.
*  Toma té de manzanilla, valeriana, tilo o cedrón para reemplazar al café.
*  Muevete cada día más: borra el ascensor de tu mente, elige caminar o ir en bicicleta para usar menos el auto, realiza una actividad física de tu agrado y conviértela en hábito.


Depuradores totales
Depurador 1: Todas las mañanas tomá un jugo de una naranja, una zanahoria y una pera.

martes, 19 de noviembre de 2013

Prevención Natural de los Problemas de Circulación Sanguínea

Tenga en cuenta los siguientes consejos para mejorar su circulación sanguínea:
  • Trate de mantener una alimentación saludable: consuma vegetales como legumbres, frutas y hortalizas, los cuales son ricos en sustancias antioxidantes. Trate de elegir alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 y reduzca el consumo de alimentos ricos en colesterol y grasas saturadas: huevos, leche entera, embutidos y vísceras
  • Evite el exceso de alcohol y de bebidas con cafeína
  • Practique  ejercicio moderado con regularidad: 3 sesiones semanales de 45 minutos (caminar, trotar, andar en bicicleta, correr, nadar, etc.). Recuerde que es conveniente realizarse un control médico antes de iniciar cualquier actividad física
  • Trate en lo posible de manejar el estrés: este tiene un efecto perjudicial sobre los vasos sanguíneos. Practique técnicas de meditación y relajación como Tai Chi y Yoga
  • Combata el exceso de peso: la obesidad aumenta el riesgo de padecer hipercolesterolemia, hipertensión arterial y diabetes. Estas condiciones dañan las paredes de los vasos sanguíneos y por ende el sistema vascular
  • Si sufre de tensión arterial alta y/o diabetes: trate de mantener bien controladas estas patologías dado que pueden producir alteraciones vasculares serias
  • Deje de fumar, el cigarrillo contiene sustancias que dañan la pared de los vasos sanguíneos, lo que favorece al desarrollo de la arteriosclerosis

jueves, 31 de octubre de 2013

Si no dispones de horas o de un equipo de maquilladores escondido en tu habitación, aquí te decimos cómo lucir fantástica cuando tienes prisa.



Todas lo hemos hecho. Es casi la hora de salir y aun no terminamos de prepararnos para la fiesta. Aquí hay algunos atajos que puedes aprovechar en tu camino a verte fabulosa…
Refréscate
Toma una ducha de cinco minutos menos caliente que de costumbre para que no estés acalorada y sudorosa al salir, después ponte alguna loción corporal para dar a tu piel un brillo hermoso.
Consigue un nuevo look en segundos
El cambio más grande que puedes hacerle a tu aspecto es el peinado. Si normalmente llevas el pelo largo suelto, considera un peinado recogido. Un moño o una trenza francesa se verán sensacionales, y si alguna vez lo hiciste sabes que son fáciles y rápidos de hacer. Una ventaja adicional es que tienden a funcionar mejor cuando el pelo no está recién lavado, así que puedes eliminar el tiempo de lavado y secado también.
Usa un atuendo sencillo pero efectivo
Un vestido estupendo con un estampado atrevido y un par de tacones es el mejor atuendo para lucir fabulosa en una fiesta – y tardas segundos en ponértelo.
No intentes lucir como estrella de Hollywood
Que tu maquillaje sea sencillo. Reduce al mínimo el tiempo utilizando un humectante con color en lugar de tu base acostumbrada. Si tienes prisa, puedes hacer que tus ojos luzcan espectaculares usando tan solo delineador y mascara – el truco es ponerte unas cuantas gotas de brillo justo antes de salir.
Consejo de alguien que sabe
Para eliminar el planchado cuelga el vestido en el cuarto de baño mientras te duchas y cualquier arruga que tenga desaparecerá con el vapor.

lunes, 14 de octubre de 2013

BENEFICIOS DEL BUEN HUMOR



Está comprobado que el buen humor y una gran sonrisa funciona mejor que cualquier medicamento para curar las enfermedades. Los especialistas han demostrado que la risa promueve la sanación y el bienestar de las personas.
Tener una actitud positiva ante alguna enfermedad incrementa las posibilidades de curación, en comparación con quienes tienen pensamientos negativos y poco sentido del humor. Te decimos que beneficios te otorgan sonreír todos los días.
1. El buen humor ayuda a estimular el sistema inmunológico. Aumenta la actividad de las células protectoras, lo que ayuda al cuerpo a combatir virus y tumores.
2. Tener buen humor reduce la presión arterial y los niveles de cortisol, por ende, las personas alegres se estresan menos. Reduce el dolor y también ayuda a estabilizar el azúcar en sangre.
3. Los pensamientos positivos estimulan los cambios químicos en el cerebro que ayudan a proteger el cuerpo contra los efectos negativos del estrés.
4. Una gran carcajada ayuda a eliminar las calorías extra. De acuerdo con un estudio reciente, si ríes por más de 10 o 15 minutos al día puedes quemar hasta 40 calorías.
5. La risa estimula la liberación de endorfinas, mejora el estado de ánimo y eleva los químicos del cerebro que producen bienestar como si hicieras una gran cantidad de ejercicio.

viernes, 4 de octubre de 2013

Como desarrollar tu Cerebro y Pensar Mejor



Seguro que  muchos habrán escuchado que una buena alimentación mejora la salud del cerebro pero quizá nunca se han preguntado por qué.
¿Como te sientes cada mañana al despertar? Puede que tu mente esté muy despejada y puedas tomar decisiones con facilidad.
Quizá te preparas rápidamente con la ropa más adecuada y tienes claro que vas a tomar de desayuno y que cosas prioritarias vas a hacer.
En cambio, otras personas tienen muchas dificultades para avanzar sin que se les vuele el tiempo y realizan exceso de movimientos en falso, entremezclando tareas que acaban convirtiendo sus mañanas en una batalla campal.
Pero…¿es posible que comer mejor te pueda hacer más listo y productivo?
El cerebro humano está formado por millones de células llamadas neuronas, que se comunican entre ellas mediante mensajeros químicos, los conocidos neurotransmisores (serotonina, dopamina o noradrenalina), formados fundamentalmente por aminoácidos de proteínas.
Al liberarse estas sustancias en tu cerebro se producen efectos en otros órganos del cuerpo.
Hay algo importante: Cada uno de nosotros podemos impulsar u obstaculizar el funcionamiento de nuestro cerebro en función de nuestra alimentación.
Tu dieta, lo que comes a diario, siendo sano y equilibrado, puede influir de manera directa a levantar el humor, el rendimiento mental y la energía.
La cafeína que puedes tomar a diario en cafés, bebidas o suplementos, puede mejorar la atención y el rendimiento. Por otro lado, el exceso de este excitante puede generar el efecto contrario, al irritar el estómago y acidificar la sangre, volviéndonos más vulnerable al estrés.
Si llevamos una dieta muy pobre en azúcares (complejos) o nos saltamos comidas, podemos disminuir la glucosa en sangre mermando nuestro rendimiento mental
Una dieta balanceada con proteínas (carne, pescados, huevos), hidratos de carbono (cereales completos, verduras, frutas) y grasas saludables, nos ayudará a mantener estables los niveles de azúcar en sangre mejorando la concentración y funcionalidad diarias.
Hay estudios que muestran que en el cerebro se puede ver reflejada la calidad de cómo se alimenta una persona. Por ejemplo, tener grasa acumulada en el cuadro superior del cuerpo puede dañar las neuronas y ser indicativo de inflamaciones.
El cerebro se compone de un 70% de grasa y por ello es muy importante tener un control sobre que las que ingerimos en las comidas y la proporción de ellas. Generalmente pecamos de consumir muchas grasas saturadas o animales, también hidrogenadas (típicas de pollería, comida rápida, etc.) y menos grasas provenientes del  pescado, los frutos y semillas o las aceitunas.
Alimentos ricos  en ácidos grasos Omega 3, proteínas, vitamina B, antioxidantes, hierro e hidratos de carbono pueden incrementar nuestro ánimo, nuestra memoria, etc.
Realizar algún tipo de ejercicio físico regularmente aumenta el flujo de sangre en el cerebro mejorando esta habilidad.
Y tú ¿tienes algún alimento que te ayude a pensar mejor?

martes, 1 de octubre de 2013

LA TAZA VACIA

Una vieja leyenda narra sobre un encuentro entre un famoso guerrero que va a visitar al maestro Zen. Cuando éste llega y le cuenta todos los títulos y hazañas realizadas en los últimos años, llenas de sacrificio y valentía, el guerrero le pide al maestro que le enseñe todos los secretos del conocimiento Zen. El maestro solo se limita a invitarlo a sentarse, escucharlo (aparentemente) y ofrecerle una taza de té. Sin mayor preocupación, el maestro empieza a vertir té en la taza del guerrero y continúa haciéndolo incluso luego de que la taza está llena. El guerrero consternado le dice al maestro: “La taza ya está llena y el té se está rebalsando”. El maestro con actitud serena le responde: “Así es señor. Usted ya tiene la taza llena, ¿cómo podría aprender sobre la filosofía Zen?. El guerrero lo miró con expresión incrédula mientras el maestro enfatizó: “Si su taza no está vacía, nada podrá verter entrar en ella”.
MORALEJA:
De manera física el maestro Zen nos enseña cómo en una taza que ya está llena, no podemos seguir vertiendo ningún líquido. Si queremos aprender, debemos estar dispuestos. En este proceso de reinvención personal, de cambios, donde queremos obtener nuevos conocimientos; tenemos que romper con nuestros paradigmas mentales, costumbres, vaciar nuestra mente de todo y ver las nuevas posibilidades y aprendizajes que podemos conseguir para nuestro beneficio. Tener la mente cuadriculada no nos servirá si queremos cambiar. Como emprendedores debemos ser muy flexibles y estar dispuestos a cambiar, a aceptar críticas y comentarios de otras personas; todo esto con la convicción que es para mejorar. Cuando estamos en este proceso de aprendizaje, es mejor escuchar que hablar.
PONLO EN PRÁCTICA